Skip to main navigationSkip to main contentSkip to footer
Una máquina realiza un proceso de moldeo en un proceso de fabricación industrial.

Investigación

Base de tecnologías y productos innovadores Nuestros proyectos de investigación

Como líder tecnológico mundial, FFT participa en un gran número de proyectos de investigación nacionales e internacionales, en los que también asume el papel de jefe de grupo. Junto con socios de proyectos industriales y académicos, aquí se desarrollan las bases de futuras tecnologías y productos innovadores. El departamento de investigación y desarrollo de FFT está representado en varias sedes repartidas por toda Alemania. Además de las sedes de Fulda, Bremen y Hamburgo, FFT también está presente en varios centros tecnológicos, como el Centro de Investigación Aeronáutica Aplicada (ZAL) de Hamburgo, el Centro de Materiales y Tecnologías Ecoeficientes (ECOMAT) de Bremen, el Centro Tecnológico de Nordenham (TZN), el centro de investigación CFK Nord Stade y el proyectado Centro de Innovación y Tecnología (ITZ) Nord para tecnologías del hidrógeno.

Proyectos de investigación activos de FFT

MODUL4R

MODUL4R

Montaje flexible de placas de circuitos impresos mediante soporte de procesamiento de imágenes

El objetivo de este proyecto de investigación es desarrollar la recogida automatizada de componentes electrónicos pequeños de una caja para el montaje de placas de circuitos impresos. Los componentes se someterán automáticamente a segmentación 3D mediante aprendizaje automático. Los sensores correspondientes deben armonizarse con las soluciones de software. A partir de los componentes segmentados debe determinarse una posición de agarre óptima. Estos y otros pasos del proceso deben desarrollarse para los frágiles componentes electrónicos. El objetivo general del proyecto es desarrollar estrategias de fabricación industrial para sistemas de control distribuidos con un alto nivel de fiabilidad y cadenas de suministro reactivas y reconfigurables.

Organizador/patrocinador del proyecto:

Duración del proyecto: 2023 a 2026
Socios del proyecto:

EKODA

EKODA

Desarrollo de tecnologías de ensamblaje flexibles para analizar, reutilizar y desmontar baterías con vistas a un uso sostenible de los recursos

El objetivo general del proyecto de cooperación EKODA es cerrar los ciclos de materiales mediante procesos eficientes y económicos de desmontaje y refabricación de componentes de automoción. Derivado del objetivo general de la alianza, el objetivo de FFT como integrador de sistemas es desarrollar tecnologías flexibles de (des)ensamblaje para baterías de vehículos. Además del factor económico, que es importante para una empresa industrial, se presta especial atención al impacto ecológico y a la madurez de las tecnologías que se van a desarrollar desde el punto de vista de la seguridad. En consecuencia, se hace especial hincapié en el análisis de la capacidad y la vida útil restante de las baterías de automoción usadas, así como en un proceso de certificación que se desarrollará y establecerá posteriormente para garantizar el rendimiento durante el reciclado.

Organizador/patrocinador del proyecto:

Duración del proyecto: 2022 a 2025
Socios del proyecto:

ATON

ATON

Tecnologías ecológicamente sostenibles para fuselajes metálicos

El objetivo del proyecto es desarrollar tecnologías metálicas ecológicamente sostenibles y nuevos procesos de unión para el ensamblaje de estructuras de fuselajes de aviones. Para ello, se integrarán soluciones de digitalización en el proceso de producción y fabricación. Entre otras cosas, esto debería reducir el uso de recursos. Además, la unión de las estructuras metálicas debe realizarse con un alto grado de automatización, al tiempo que se alcanza un alto nivel de madurez técnica y rentabilidad. Además, hay que reducir el peso de la estructura, lo que influye directamente en el consumo de combustible y, por tanto, también en las emisiones de CO2 del avión.

Organizador/patrocinador del proyecto:

Duración del proyecto: 2019 a 2024
Socio del proyecto:

SeMoSys

SeMoSys

Montaje de secciones e instalación de sistemas

El objetivo general del proyecto es desarrollar soluciones de automatización para el ensamblaje de varias secciones del fuselaje del avión. Los desarrollos se centran en una alta cadencia de producción, así como en tecnologías de producción flexibilizadas y automatizadas. Para la preinstalación del sistema se están probando colaboraciones humano-robot (HRC) para operaciones de ensamblaje guiadas por la fuerza. Aquí se tienen en cuenta aspectos de seguridad y ergonomía. También se está desarrollando una herramienta digital de planificación de sistemas para la planificación de futuros sistemas de producción, que clientes y proveedores podrán utilizar para realizar ajustes intuitivos en la planificación de sistemas. La nueva herramienta también incluirá un mundo digital de aprendizaje con un entorno 3D para la formación de los trabajadores.

Organizador/patrocinador del proyecto:

Duración del proyecto: 2021 a 2024
Socios del proyecto:

SABIDURÍA

SABIDURÍA

Desarrollo de una plataforma de integración modular e híbrida para analizar y validar sistemas de control de vuelo altamente dinámicos

Dentro del proyecto conjunto WISDOM, se está desarrollando y construyendo una plataforma de validación con la que se podrán analizar futuros sistemas de control de vuelo altamente dinámicos e inteligentes para alas alargadas en un entorno de pruebas híbrido. Se implementarán y analizarán funciones innovadoras y críticas para la seguridad, como la reducción activa de la carga o la supresión del flameo. El objetivo del proyecto es evaluar los nuevos sistemas en términos de interacción y rendimiento y extraer así conclusiones sobre la madurez de la tecnología.

Organizador/patrocinador del proyecto:

Duración del proyecto: 2022 a 2025
Socios del proyecto:

H2Giga - QT 4.2 FertiRob

H2Giga - QT 4.2 FertiRob

Producción en serie de electrolizadores de hidrógeno - QT 4.2 Producción y robótica

El proyecto "H2Giga - QT 4.2 FertiRob" es un proyecto de investigación que abarca los centros de FFT en Fulda, Bremen y Hamburgo. El objetivo es desarrollar y crear el prototipo de una planta de producción modular para electrolizadores de hidrógeno en el rango de los gigavatios. El tema transversal QT 4.2 - FertiRob trata de las soluciones de automatización para los distintos subproblemas de fabricación, montaje y desmontaje de pilas y electrolizadores. Se está desarrollando un sistema de automatización modular para garantizar una aplicabilidad eficaz y flexible y una escalabilidad sencilla. El objetivo es combinar tecnologías de producción optimizadas y soluciones digitales en un sistema global que garantice una producción de electrolizadores de alta calidad.

Organizador/patrocinador del proyecto:

Duración del proyecto: 2021 a 2025
Socios del proyecto:

Archivo

Proyectos de investigación finalizados

Título Nombre Descripción Término
BiT-Data Gestión de grandes datos de prueba El objetivo del proyecto es desarrollar un sistema de gestión de datos para la gestión eficiente de datos de prueba y la certificación de componentes de aviones comerciales de 2022 a 2023  
VPH 2.0 Virtual Product House en ECOMAT 2.0: "Desarrollo virtual de productos para aviones respetuosos con el clima" El objetivo del proyecto VPH 2.0 es desarrollar un proceso de simulación digital para todo el ciclo de vida del producto que permita acortar los ciclos de desarrollo e incluya componentes innovadores para aviones de emisiones cero. 2022-2023
IntelWi Módulos de medición y control centralizados y autónomos para un ala inteligente El proyecto IntelWi está desarrollando un ala inteligente y flexible que registra los parámetros ambientales y mitiga activamente las influencias externas, con el apoyo de cadenas de diseño digitales. 2020-2023
MultiFAL Sistema de automatización multifuncional para la línea de ensamblaje de fuselajes El objetivo del proyecto MultiFAL es desarrollar un sistema totalmente automatizado de soldadura de fuselajes termoplásticos que ahorre un 20% de tiempo gracias a la puesta en servicio virtual.  
DHIIP Deposición de DFP, integración de herramientas en caliente e imprimaciones en molde para las futuras carcasas de ala El objetivo del proyecto de investigación es desarrollar carcasas de ala rentables y reproducibles en el proceso RTM y la digitalización para la producción de la próxima generación de aviones. 2020-2023
IoT4Test Entornos de prueba eficientes mediante el uso de IoT IoT4Test está desarrollando una infraestructura móvil e inalámbrica de adquisición de datos de prueba con sensores personalizables, un sistema operativo modular y documentación automatizada. 2021-2022
Optimum Puerta de coche económica en construcción multimaterial El proyecto desarrolla una puerta de coche multimaterial con una carcasa interior reforzada con fibra de vidrio que ofrece una gran funcionalidad y estabilidad, con la contribución de FFT a la tecnología de automatización y dobladillado de rodillos. 2019-2022
XIVT Excelencia en pruebas de variantes El proyecto XIVT desarrolla un método y herramientas para realizar pruebas rentables de sistemas ricos en variantes en la movilidad y la industria. 2019-2022
PLATEAU Desarrollo de tecnologías innovadoras de ensayo de sistemas y aviónica utilizando como ejemplo la plataforma FCS de Liebherr El proyecto PLATEAU está desarrollando métodos para optimizar el proceso de ensayo y verificación de sistemas de aviónica integrados, en particular los sistemas de control de vuelo, y aumentar la eficiencia del proceso de certificación.  
Unifix Dispositivo móvil universal de sujeción y fijación de componentes para el procesamiento de estructuras de compuestos de fibra El objetivo del proyecto de investigación es desarrollar una instalación de pruebas integrada para la producción de componentes móviles a escala 1:1, que se realiza mediante el procesamiento flexible y ágil de grandes estructuras de compuestos. 2018-2021
FlexMont2 Tecnología de montaje flexible y altamente automatizada para estructuras de caja de CFRP en construcción convencional El objetivo del proyecto de investigación es desarrollar soluciones inteligentes para el montaje automatizado teniendo en cuenta los sistemas de tolerancia aerodinámica mediante una estructura estabilizadora vertical. 2018-2021
InControl Entorno de ensayo controlado integrado El proyecto In-Control desarrolla un sistema de ensayo modular y flexible que reduce costes y facilita el mantenimiento y la reutilización de componentes. 2018-2020
SmartSens Plataforma de sensores inteligentes para la medición autónoma de la fuerza de tracción de cables en entornos difíciles y críticos para la seguridad El proyecto SmartSens está desarrollando una solución de sensores autónomos que mide las fuerzas de tracción durante el lanzamiento de cabrestantes y mejora la seguridad en las operaciones con planeadores. 2018-2020
Spear Prognosis inteligente de la energía con asignación de recursos El objetivo del proyecto de investigación es la simulación y optimización de la energía durante la puesta en servicio virtual 2017-2020
Testomat El siguiente nivel de automatización de pruebas El objetivo del proyecto de investigación es la generación y ejecución automáticas de casos de prueba como parte de la puesta en servicio virtual. 2017-2020
Varika Ingeniería de productos y producción en red utilizando el ejemplo de carrocerías metálicas de vehículos ultraligeros multivariantes El objetivo del proyecto de investigación es la ingeniería de productos y producción en red utilizando el ejemplo de componentes de carrocerías de vehículos multivariantes 2017-2020
MBFast18 Procesamiento móvil de estructuras de compuestos de fibra 2018 El objetivo del proyecto de investigación es desarrollar una solución alternativa a la maquinaria pesada convencional mediante la construcción móvil y modular utilizando el ejemplo de una estructura de avión de gran tamaño. 2015-2019
SBS Smart body-in-white cells for a synergetic ramp-up of electrified vehicles El objetivo del proyecto de investigación es desarrollar un proceso para la integración de vehículos eléctricos en los sistemas de producción existentes para vehículos convencionales 2016-2018

BiT-Data /// 2022-2023
Gestión de grandes datos de pruebas


El objetivo del proyecto es desarrollar un sistema de gestión de datos para la gestión eficiente de los datos de ensayo y la certificación de componentes de aviones comerciales.

 

VPH 2.0 /// 2022-2023
Virtual Product House 2.0 ECOMAT 2.0: Desarrollo virtual de productos para aeronaves respetuosas con el clima


El objetivo del proyecto VPH 2.0 es desarrollar procesos de simulación digital y el uso de ciclos de desarrollo híbridos y más cortos.

 

IntelWi /// 2020-2023
Medición y control descentralizados e inteligentes para un ala inteligente


El proyecto IntelWi está desarrollando un ala inteligente y flexible que registra los parámetros ambientales y minimiza activamente las influencias externas, con el apoyo de sensores y actuadores.

 

MultiFAL /// 2019-2023
Sistema de pruebas multifuncional para la línea de montaje de fuselajes


El objetivo del proyecto MultiFAL es desarrollar un sistema totalmente automatizado para soldar carcasas termoplásticas de fuselajes de aeronaves mediante procesos de calentamiento y unión basados en infrarrojos.

 

DHIIP /// 2020-2023
DFP AHiP: Herramientas calientes y moldes primarios para futuras carcasas de aviones


El objetivo del proyecto de investigación es desarrollar moldes primarios novedosos, robustos y reproducibles para carcasas de aeronaves en el proceso RTM y digitalizar la producción de las piezas.

 

IoT4TES /// 2021-2022
Entornos de prueba eficientes mediante el uso de IoT


IoT4TES está desarrollando una infraestructura móvil e inalámbrica de adquisición de datos de pruebas con sensores personalizables, un sistema operativo modular y procesamiento de datos automatizado.

 

Optimum /// 2019-2022
Puerta de picnic económica en construcción multimaterial


El proyecto está desarrollando una puerta fija multifuncional con una estructura interior reforzada con fibra de vidrio que ofrece una alta estabilidad funcional y es adecuada para la producción de FFI.

 

XIVT /// 2019-2022
eXcelencia en pruebas de variantes


El proyecto XIVT está desarrollando un método y herramientas para realizar ensayos rentables de sistemas ricos en variantes en movilidad e industria.

 

PLATEAU /// 2018-2022
Desarrollo de tecnologías innovadoras de ensayo de sistemas y aviónica tomando como ejemplo la plataforma FCS de Liebherr


El proyecto PLATEAU está desarrollando métodos para lograr la verificación de pruebas dentro de límites operativos estrechos.

 

Unifix /// 2018-2021
Dispositivo móvil universal de sujeción y fijación de componentes para el procesamiento de estructuras compuestas de fibras


El objetivo del proyecto de investigación es desarrollar un sistema de fijación de componentes integrado, móvil y de bajo ensayo a escala 1:1 que funcione mediante una mecánica flexible y adaptable.

 

FlexMont2 /// 2018-2021
Tecnología de ensamblaje flexible altamente automatizada para estructuras de CFRP en diseño convencional


El objetivo del proyecto de investigación es desarrollar una solución inteligente para el ensamblaje automatizado de componentes de CFRP en robots industriales sin brazos.

 

InControl /// 2018-2020
Entorno integrado de control y ensayo


El proyecto InControl está desarrollando un sistema de pruebas modular y flexible que simplifica los costes y el mantenimiento, así como la reutilización de muchos componentes.

 

SmartSens /// 2018-2020
Plataforma de sensores inteligentes para la autocalibración autónoma en entornos eléctricos y térmicos críticos para la seguridad


El proyecto SmartSens está desarrollando una solución de sensores autónomos que garantiza tiempos de acceso exactos durante la puesta en servicio y funciona sin errores en condiciones difíciles.

 

Spear /// 2017-2020
Pronóstico inteligente de la asignación energética de recursos


Simulación y optimización energética durante la puesta en servicio virtual.

 

Testomat /// 2017-2020
Automatización de pruebas de nuevo nivel


El objetivo del proyecto de investigación es la generación y ejecución automática de casos de prueba como parte de la puesta en servicio virtual.

 

Varika /// 2017-2020
Producción en red e ingeniería de productos utilizando el ejemplo de estructuras metálicas de vehículos ultraligeros multivariantes.


El objetivo del proyecto de investigación es la ingeniería de producción y producto en red de estructuras de vehículos multivariantes.

 

MBFast 18 /// 2019
Procesamiento móvil de estructuras de compuestos de fibra en 2018


El objetivo del proyecto de investigación es desarrollar una solución alternativa a la máquina pesada convencional utilizando un diseño móvil y modular.

 

SBS /// 2016-2018
Células de carrocería inteligentes para una aceleración sinérgica de los vehículos de propulsión eléctrica


El objetivo del proyecto de investigación es desarrollar una célula de pruebas para la integración de vehículos eléctricos en los sistemas de producción existentes de los fabricantes de vehículos convencionales.

De proyecto de investigación a tecnología normalizada Desarrollo ulterior

Los proyectos de investigación son un motor clave para el desarrollo de nuevas tecnologías y productos. Los enfoques innovadores y la combinación de hallazgos científicos dan lugar a soluciones que no sólo superan los retos existentes, sino que también abren nuevas oportunidades. Estos avances contribuyen a un mayor desarrollo de las industrias y promueven el cambio tecnológico en diversos ámbitos.

Desarrollo tecnológico de FFT

¿Busca un socio para un proyecto de investigación? Estaremos encantados de ponernos en contacto con usted:

Envíenos su idea conceptual, su proyecto de investigación o una descripción del proceso innovador en el que le gustaría que le apoyáramos. Estaremos encantados de intercambiar ideas y desarrollar nuevas soluciones con usted.

Sus personas de contacto:

Kuno Jandaurek, empleado de FFT Production Systems
Kuno Jandaurek
Head of R&D and Testing
Research & Development
FFT Produktionssysteme GmbH & Co. KG Airbus Allee 2
28199 Bremen
Tobias Hohmann, Mitarbeiter FFT Poduktionssysteme
Tobias Hohmann
Head of R&D Technologies
Research & Development
FFT Produktionssysteme GmbH & Co. KG Schleyerstraße 1
36041 Fulda

Enquiry - Research projects

Your contact details

* Mandatory field

Please wait