Tecnología láser al más alto nivel
La tecnología láser se ha consolidado como uno de los métodos más innovadores y eficaces de la fabricación moderna. Es versátil y presenta una serie de ventajas sobre los procesos de mecanizado convencionales. Destacan la alta calidad de producción y la velocidad del proceso, así como el bajo aporte de calor a la pieza. El láser trabaja sin contacto, por lo que requiere muy poco mantenimiento y es respetuoso con el medio ambiente. Esto se refleja en la alta disponibilidad y la huella sostenible de nuestros sistemas láser.
Para todos estos ámbitos de aplicación, el FFTlaserteccabina de seguridad láser una cabina segura está disponible para todas estas aplicaciones.
Máxima precisión y flexibilidad para su producción
Las exigencias a los procesos de fabricación modernos aumentan constantemente: los componentes deben fabricarse con una precisión cada vez mayor, al tiempo que deben optimizarse los tiempos de producción y reducirse los costes. Aquí es exactamente donde entra en juego la tecnología láser: sistemas láser innovadores para unir, cortar y mecanizar componentes, hechos a medida para su producción. Encontraremos una solución eficaz y automatizada para su producción.
Método de tratamiento
Los campos de aplicación del láser son muy diversos. Desde sistemas de producción totalmente automatizados hasta la fabricación de prototipos en nuestro laboratorio interno, somos el socio adecuado para el procesamiento de materiales por láser.
soldadura
Soldadura por rayo láser
En la soldadura por rayo láser, una o varias piezas se unen de forma inseparable y con una unión de material. Una gran ventaja de los componentes soldados por láser es la entrada concentrada de energía en la pieza de trabajo. Entre otras cosas, esto conduce a una menor distorsión inducida térmicamente. Una característica especial de la soldadura láser es que se pueden producir todas las geometrías de cordón (soldaduras a tope, solapadas o en ángulo). El cordón de soldadura se produce sin contacto mediante un movimiento relativo entre la pieza y el rayo láser. Tanto la pieza como la óptica de procesamiento pueden moverse.
Soldadura por escáner remoto
Si se instalan espejos galvanométricos o prismas en la óptica, que pueden posicionar libremente el rayo láser sobre una superficie de procesamiento, se habla de óptica de escáner. No es necesario el movimiento relativo entre la óptica y la pieza durante el proceso de soldadura. Si la óptica del escáner o el componente se mueven en combinación con los espejos, se habla de un proceso sobre la marcha.
Ventajas
- Entrada mínima de calor
- Elevada relación de aspecto
- Alta calidad de la costura (precisión, resistencia, estanqueidad, superficie, etc.)
- Alta velocidad de proceso
- Muy buena capacidad de automatización
- Se puede soldar una amplia gama de materiales
- Sin contacto
- Seguimiento del cordón
Soldadura y soldadura con material de relleno
Procesos láser táctiles
Los procesos láser táctiles con material de relleno se subdividen en soldadura y soldadura. A diferencia de la soldadura por láser a distancia, la óptica de procesamiento toca la pieza con el alambre, lo que también realiza el seguimiento de la costura. El rayo láser funde el alambre durante el proceso de mecanizado, de modo que, por un lado, se puede influir de forma específica en las propiedades del material en la unión y, por otro, se pueden rellenar huecos. En determinados ámbitos de aplicación, también se utilizan geometrías de punto especiales que permiten influir específicamente en el baño de fusión. Además, el zinc existente puede disolverse y eliminarse con ayuda de puntos previos, lo que puede evitar eficazmente errores de conexión en el cordón de soldadura.
Diferencia entre soldar y soldar:
Soldadura: El material de aportación tiene un punto de fusión más bajo que el material de la pieza (un s menos), lo que significa que sólo se funde el alambre y no el propio componente por efecto del rayo láser. Debido al bajo aporte de calor, el componente permanece estable dimensionalmente y se pueden producir excelentes superficies de costura.
Soldadura: El alambre tiene un punto de fusión similar al de la pieza (un s menos), de modo que tanto el alambre como el componente se funden y se unen durante el proceso. La resistencia de las uniones soldadas es significativamente mayor que la de las uniones soldadas.
Ventajas
- Entrada mínima de calor
- Elevada relación de aspecto
- Alta calidad de la costura (precisión, resistencia, estanqueidad, superficie, etc.)
- Alta velocidad de proceso
- Muy buena capacidad de automatización
- Amplia gama de materiales soldables
- Seguimiento táctil del cordón
- Superación de grandes espacios de unión
- Costura de alta calidad óptica
Cortar
Corte por láser
Existen tres procesos diferentes de corte por láser: Corte por llama, corte por fusión y corte por sublimación.
En el primero de estos procesos, la óptica de procesamiento se guía muy cerca de la superficie de la pieza mientras se introducen gases específicos para optimizar el proceso de corte. En el oxicorte, se utiliza oxígeno para promover una reacción exotérmica y permitir una rápida separación del material. En el corte por fusión, por ejemplo, se utiliza nitrógeno para expulsar el material fundido del corte, dejando un borde preciso y limpio.
La última tecnología de corte por láser se basa en el principio de la sublimación. En este proceso, un rayo láser pulsado es guiado repetidamente y con gran rapidez a lo largo de una geometría de corte mediante ópticas de escáner. Cada pulso vaporiza una pequeña cantidad de material, de modo que apenas se transfiere calor al componente. Como resultado, el material circundante, como la pintura, permanece intacto y no se desprende ni se funde. El resultado es un borde de corte limpio, se evita la distorsión y se previenen los daños en la superficie para que no se produzca, por ejemplo, corrosión.
Ventajas
- Entrada mínima de calor
- Elevada relación de aspecto
- Alta calidad de corte (preciso, suave, sin rebabas y sin repasos)
- Alta velocidad de proceso
- Muy buena capacidad de automatización
- Se pueden cortar casi todos los materiales
- Sin contacto
- Posibilidad de corte a distancia sin gas de proceso
Limpieza y estructuración
Limpieza láser
La limpieza por láser se utiliza cada vez más en ámbitos como el decapado, el decapado de pintura y la limpieza. Se utiliza un láser de pulsos (ultra) cortos para desprender específicamente la suciedad o el revestimiento no deseado del material y eliminarlo mediante un sistema de extracción de procesos. El material base permanece intacto: no se elimina ni se daña. Sin embargo, debido al bajo aporte de calor, puede ser necesario repetir el proceso varias veces para lograr resultados óptimos.
Un campo de aplicación especialmente común para la limpieza por láser se encuentra en la electromovilidad, sobre todo en la fabricación de baterías. En este caso, se aplica un revestimiento catódico por inmersión a la cubierta de la batería, que sirve como capa protectora. Sin embargo, esta capa puede afectar a la conexión conductora necesaria entre la tapa de la batería y la caja de la batería. Mediante el uso selectivo del láser, el revestimiento se elimina con precisión de las zonas afectadas, de modo que se restablece la conexión conductiva deseada.
Ventajas
- El material base no se retira ni se daña
- Gran precisión
- Respetuoso con el medio ambiente y seco
- Mínimo aporte de calor
- Alta velocidad de proceso
- Muy buena capacidad de automatización
- Sin contacto
- Sin retoques
Estructuración láser
La estructuración por láser se utiliza para optimizar la preparación de superficiesadhesivas y otras superficies funcionales. El material se estructura de forma selectiva mediante un láser de pulso (ultra) corto. Una superficie estructurada es especialmente importante en la tecnología adhesiva. Por un lado, el cordón de adhesivo puede deslizarse sobre una superficie lisa y, por otro, la estructuración geométrica dirigida puede aumentar significativamente la fuerza adhesiva, ya que el adhesivo se adhiere mejor a superficies rugosas y limpias. Este proceso puede utilizarse para aumentar de forma sostenible la resistencia a la corrosión.
Ventajas
- Creación de geometrías de superficie con propiedades técnicas específicamente modificadas
- Propiedades de fricción
- Tamaño de la superficie
- Propiedades de fricción eléctrica y térmica
- Alta precisión y velocidad de proceso
- Respetuoso con el medio ambiente y seco
- Mínima aportación de calor
- Muy buena capacidad de automatización
- Sin contacto y sin retoques
Híbrido
Soldadura híbrida por láser
La soldadura híbrida por láser combina las ventajas de la soldadura por láser y la soldadura por arco metálico con gas (GMAW) para crear un proceso de soldadura muy eficaz.
La soldadura por arco metálico con gas (GMAW ) es un proceso de soldadura por arco en el que un electrodo de hilo sin fin se funde bajo una cubierta de gas protector. El gas protege de la influencia de la atmósfera circundante. El proceso GMAW es un proceso de soldadura táctil en el que el hilo se introduce en la pieza. La corriente eléctrica que fluye por el alambre hace que se funda.
El láser apoya este proceso enfocando luz adicional de alta energía sobre la pieza, lo que hace que el baño de fusión penetre profundamente en el material y cree una unión aún más fuerte. La combinación de ambos procesos permite obtener un cordón de soldadura especialmente preciso y profundo, que garantiza una mayor resistencia y una mejor calidad.
Ventajas
- Creación de geometrías de superficie con propiedades técnicas específicamente modificadas
- Propiedades de fricción
- Tamaño de la superficie
- Propiedades de fricción eléctrica y térmica
- Alta precisión y velocidad de proceso
- Respetuoso con el medio ambiente y seco
- Mínima aportación de calor
- Muy buena capacidad de automatización
- Sin contacto y sin retoques
Soldadura por rayo láser
En la soldadura por rayo láser, una o varias piezas se unen de forma inseparable y con una unión de material. Una gran ventaja de los componentes soldados por láser es la entrada concentrada de energía en la pieza de trabajo. Entre otras cosas, esto conduce a una menor distorsión inducida térmicamente. Una característica especial de la soldadura láser es que se pueden producir todas las geometrías de cordón (soldaduras a tope, solapadas o en ángulo). El cordón de soldadura se produce sin contacto mediante un movimiento relativo entre la pieza y el rayo láser. Tanto la pieza como la óptica de procesamiento pueden moverse.
Soldadura por escáner remoto
Si se instalan espejos galvanométricos o prismas en la óptica, que pueden posicionar libremente el rayo láser sobre una superficie de procesamiento, se habla de óptica de escáner. No es necesario el movimiento relativo entre la óptica y la pieza durante el proceso de soldadura. Si la óptica del escáner o el componente se mueven en combinación con los espejos, se habla de un proceso sobre la marcha.
Ventajas
- Entrada mínima de calor
- Elevada relación de aspecto
- Alta calidad de la costura (precisión, resistencia, estanqueidad, superficie, etc.)
- Alta velocidad de proceso
- Muy buena capacidad de automatización
- Se puede soldar una amplia gama de materiales
- Sin contacto
- Seguimiento del cordón
Procesos láser táctiles
Los procesos láser táctiles con material de relleno se subdividen en soldadura y soldadura. A diferencia de la soldadura por láser a distancia, la óptica de procesamiento toca la pieza con el alambre, lo que también realiza el seguimiento de la costura. El rayo láser funde el alambre durante el proceso de mecanizado, de modo que, por un lado, se puede influir de forma específica en las propiedades del material en la unión y, por otro, se pueden rellenar huecos. En determinados ámbitos de aplicación, también se utilizan geometrías de punto especiales que permiten influir específicamente en el baño de fusión. Además, el zinc existente puede disolverse y eliminarse con ayuda de puntos previos, lo que puede evitar eficazmente errores de conexión en el cordón de soldadura.
Diferencia entre soldar y soldar:
Soldadura: El material de aportación tiene un punto de fusión más bajo que el material de la pieza (un s menos), lo que significa que sólo se funde el alambre y no el propio componente por efecto del rayo láser. Debido al bajo aporte de calor, el componente permanece estable dimensionalmente y se pueden producir excelentes superficies de costura.
Soldadura: El alambre tiene un punto de fusión similar al de la pieza (un s menos), de modo que tanto el alambre como el componente se funden y se unen durante el proceso. La resistencia de las uniones soldadas es significativamente mayor que la de las uniones soldadas.
Ventajas
- Entrada mínima de calor
- Elevada relación de aspecto
- Alta calidad de la costura (precisión, resistencia, estanqueidad, superficie, etc.)
- Alta velocidad de proceso
- Muy buena capacidad de automatización
- Amplia gama de materiales soldables
- Seguimiento táctil del cordón
- Superación de grandes espacios de unión
- Costura de alta calidad óptica
Corte por láser
Existen tres procesos diferentes de corte por láser: Corte por llama, corte por fusión y corte por sublimación.
En el primero de estos procesos, la óptica de procesamiento se guía muy cerca de la superficie de la pieza mientras se introducen gases específicos para optimizar el proceso de corte. En el oxicorte, se utiliza oxígeno para promover una reacción exotérmica y permitir una rápida separación del material. En el corte por fusión, por ejemplo, se utiliza nitrógeno para expulsar el material fundido del corte, dejando un borde preciso y limpio.
La última tecnología de corte por láser se basa en el principio de la sublimación. En este proceso, un rayo láser pulsado es guiado repetidamente y con gran rapidez a lo largo de una geometría de corte mediante ópticas de escáner. Cada pulso vaporiza una pequeña cantidad de material, de modo que apenas se transfiere calor al componente. Como resultado, el material circundante, como la pintura, permanece intacto y no se desprende ni se funde. El resultado es un borde de corte limpio, se evita la distorsión y se previenen los daños en la superficie para que no se produzca, por ejemplo, corrosión.
Ventajas
- Entrada mínima de calor
- Elevada relación de aspecto
- Alta calidad de corte (preciso, suave, sin rebabas y sin repasos)
- Alta velocidad de proceso
- Muy buena capacidad de automatización
- Se pueden cortar casi todos los materiales
- Sin contacto
- Posibilidad de corte a distancia sin gas de proceso
Limpieza láser
La limpieza por láser se utiliza cada vez más en ámbitos como el decapado, el decapado de pintura y la limpieza. Se utiliza un láser de pulsos (ultra) cortos para desprender específicamente la suciedad o el revestimiento no deseado del material y eliminarlo mediante un sistema de extracción de procesos. El material base permanece intacto: no se elimina ni se daña. Sin embargo, debido al bajo aporte de calor, puede ser necesario repetir el proceso varias veces para lograr resultados óptimos.
Un campo de aplicación especialmente común para la limpieza por láser se encuentra en la electromovilidad, sobre todo en la fabricación de baterías. En este caso, se aplica un revestimiento catódico por inmersión a la cubierta de la batería, que sirve como capa protectora. Sin embargo, esta capa puede afectar a la conexión conductora necesaria entre la tapa de la batería y la caja de la batería. Mediante el uso selectivo del láser, el revestimiento se elimina con precisión de las zonas afectadas, de modo que se restablece la conexión conductiva deseada.
Ventajas
- El material base no se retira ni se daña
- Gran precisión
- Respetuoso con el medio ambiente y seco
- Mínimo aporte de calor
- Alta velocidad de proceso
- Muy buena capacidad de automatización
- Sin contacto
- Sin retoques
Estructuración láser
La estructuración por láser se utiliza para optimizar la preparación de superficiesadhesivas y otras superficies funcionales. El material se estructura de forma selectiva mediante un láser de pulso (ultra) corto. Una superficie estructurada es especialmente importante en la tecnología adhesiva. Por un lado, el cordón de adhesivo puede deslizarse sobre una superficie lisa y, por otro, la estructuración geométrica dirigida puede aumentar significativamente la fuerza adhesiva, ya que el adhesivo se adhiere mejor a superficies rugosas y limpias. Este proceso puede utilizarse para aumentar de forma sostenible la resistencia a la corrosión.
Ventajas
- Creación de geometrías de superficie con propiedades técnicas específicamente modificadas
- Propiedades de fricción
- Tamaño de la superficie
- Propiedades de fricción eléctrica y térmica
- Alta precisión y velocidad de proceso
- Respetuoso con el medio ambiente y seco
- Mínima aportación de calor
- Muy buena capacidad de automatización
- Sin contacto y sin retoques
Soldadura híbrida por láser
La soldadura híbrida por láser combina las ventajas de la soldadura por láser y la soldadura por arco metálico con gas (GMAW) para crear un proceso de soldadura muy eficaz.
La soldadura por arco metálico con gas (GMAW ) es un proceso de soldadura por arco en el que un electrodo de hilo sin fin se funde bajo una cubierta de gas protector. El gas protege de la influencia de la atmósfera circundante. El proceso GMAW es un proceso de soldadura táctil en el que el hilo se introduce en la pieza. La corriente eléctrica que fluye por el alambre hace que se funda.
El láser apoya este proceso enfocando luz adicional de alta energía sobre la pieza, lo que hace que el baño de fusión penetre profundamente en el material y cree una unión aún más fuerte. La combinación de ambos procesos permite obtener un cordón de soldadura especialmente preciso y profundo, que garantiza una mayor resistencia y una mejor calidad.
Ventajas
- Creación de geometrías de superficie con propiedades técnicas específicamente modificadas
- Propiedades de fricción
- Tamaño de la superficie
- Propiedades de fricción eléctrica y térmica
- Alta precisión y velocidad de proceso
- Respetuoso con el medio ambiente y seco
- Mínima aportación de calor
- Muy buena capacidad de automatización
- Sin contacto y sin retoques
Soldadura por rayo láser
En la soldadura por rayo láser, una o varias piezas se unen de forma inseparable y con una unión de material. Una gran ventaja de los componentes soldados por láser es la entrada concentrada de energía en la pieza de trabajo. Entre otras cosas, esto conduce a una menor distorsión inducida térmicamente. Una característica especial de la soldadura láser es que se pueden producir todas las geometrías de cordón (soldaduras a tope, solapadas o en ángulo). El cordón de soldadura se produce sin contacto mediante un movimiento relativo entre la pieza y el rayo láser. Tanto la pieza como la óptica de procesamiento pueden moverse.
Soldadura por escáner remoto
Si se instalan espejos galvanométricos o prismas en la óptica, que pueden posicionar libremente el rayo láser sobre una superficie de procesamiento, se habla de óptica de escáner. No es necesario el movimiento relativo entre la óptica y la pieza durante el proceso de soldadura. Si la óptica del escáner o el componente se mueven en combinación con los espejos, se habla de un proceso sobre la marcha.
Ventajas
- Entrada mínima de calor
- Elevada relación de aspecto
- Alta calidad de la costura (precisión, resistencia, estanqueidad, superficie, etc.)
- Alta velocidad de proceso
- Muy buena capacidad de automatización
- Se puede soldar una amplia gama de materiales
- Sin contacto
- Seguimiento del cordón
Procesos láser táctiles
Los procesos láser táctiles con material de relleno se subdividen en soldadura y soldadura. A diferencia de la soldadura por láser a distancia, la óptica de procesamiento toca la pieza con el alambre, lo que también realiza el seguimiento de la costura. El rayo láser funde el alambre durante el proceso de mecanizado, de modo que, por un lado, se puede influir de forma específica en las propiedades del material en la unión y, por otro, se pueden rellenar huecos. En determinados ámbitos de aplicación, también se utilizan geometrías de punto especiales que permiten influir específicamente en el baño de fusión. Además, el zinc existente puede disolverse y eliminarse con ayuda de puntos previos, lo que puede evitar eficazmente errores de conexión en el cordón de soldadura.
Diferencia entre soldar y soldar:
Soldadura: El material de aportación tiene un punto de fusión más bajo que el material de la pieza (un s menos), lo que significa que sólo se funde el alambre y no el propio componente por efecto del rayo láser. Debido al bajo aporte de calor, el componente permanece estable dimensionalmente y se pueden producir excelentes superficies de costura.
Soldadura: El alambre tiene un punto de fusión similar al de la pieza (un s menos), de modo que tanto el alambre como el componente se funden y se unen durante el proceso. La resistencia de las uniones soldadas es significativamente mayor que la de las uniones soldadas.
Ventajas
- Entrada mínima de calor
- Elevada relación de aspecto
- Alta calidad de la costura (precisión, resistencia, estanqueidad, superficie, etc.)
- Alta velocidad de proceso
- Muy buena capacidad de automatización
- Amplia gama de materiales soldables
- Seguimiento táctil del cordón
- Superación de grandes espacios de unión
- Costura de alta calidad óptica
Corte por láser
Existen tres procesos diferentes de corte por láser: Corte por llama, corte por fusión y corte por sublimación.
En el primero de estos procesos, la óptica de procesamiento se guía muy cerca de la superficie de la pieza mientras se introducen gases específicos para optimizar el proceso de corte. En el oxicorte, se utiliza oxígeno para promover una reacción exotérmica y permitir una rápida separación del material. En el corte por fusión, por ejemplo, se utiliza nitrógeno para expulsar el material fundido del corte, dejando un borde preciso y limpio.
La última tecnología de corte por láser se basa en el principio de la sublimación. En este proceso, un rayo láser pulsado es guiado repetidamente y con gran rapidez a lo largo de una geometría de corte mediante ópticas de escáner. Cada pulso vaporiza una pequeña cantidad de material, de modo que apenas se transfiere calor al componente. Como resultado, el material circundante, como la pintura, permanece intacto y no se desprende ni se funde. El resultado es un borde de corte limpio, se evita la distorsión y se previenen los daños en la superficie para que no se produzca, por ejemplo, corrosión.
Ventajas
- Entrada mínima de calor
- Elevada relación de aspecto
- Alta calidad de corte (preciso, suave, sin rebabas y sin repasos)
- Alta velocidad de proceso
- Muy buena capacidad de automatización
- Se pueden cortar casi todos los materiales
- Sin contacto
- Posibilidad de corte a distancia sin gas de proceso
Limpieza láser
La limpieza por láser se utiliza cada vez más en ámbitos como el decapado, el decapado de pintura y la limpieza. Se utiliza un láser de pulsos (ultra) cortos para desprender específicamente la suciedad o el revestimiento no deseado del material y eliminarlo mediante un sistema de extracción de procesos. El material base permanece intacto: no se elimina ni se daña. Sin embargo, debido al bajo aporte de calor, puede ser necesario repetir el proceso varias veces para lograr resultados óptimos.
Un campo de aplicación especialmente común para la limpieza por láser se encuentra en la electromovilidad, sobre todo en la fabricación de baterías. En este caso, se aplica un revestimiento catódico por inmersión a la cubierta de la batería, que sirve como capa protectora. Sin embargo, esta capa puede afectar a la conexión conductora necesaria entre la tapa de la batería y la caja de la batería. Mediante el uso selectivo del láser, el revestimiento se elimina con precisión de las zonas afectadas, de modo que se restablece la conexión conductiva deseada.
Ventajas
- El material base no se retira ni se daña
- Gran precisión
- Respetuoso con el medio ambiente y seco
- Mínimo aporte de calor
- Alta velocidad de proceso
- Muy buena capacidad de automatización
- Sin contacto
- Sin retoques
Estructuración láser
La estructuración por láser se utiliza para optimizar la preparación de superficiesadhesivas y otras superficies funcionales. El material se estructura de forma selectiva mediante un láser de pulso (ultra) corto. Una superficie estructurada es especialmente importante en la tecnología adhesiva. Por un lado, el cordón de adhesivo puede deslizarse sobre una superficie lisa y, por otro, la estructuración geométrica dirigida puede aumentar significativamente la fuerza adhesiva, ya que el adhesivo se adhiere mejor a superficies rugosas y limpias. Este proceso puede utilizarse para aumentar de forma sostenible la resistencia a la corrosión.
Ventajas
- Creación de geometrías de superficie con propiedades técnicas específicamente modificadas
- Propiedades de fricción
- Tamaño de la superficie
- Propiedades de fricción eléctrica y térmica
- Alta precisión y velocidad de proceso
- Respetuoso con el medio ambiente y seco
- Mínima aportación de calor
- Muy buena capacidad de automatización
- Sin contacto y sin retoques
Soldadura híbrida por láser
La soldadura híbrida por láser combina las ventajas de la soldadura por láser y la soldadura por arco metálico con gas (GMAW) para crear un proceso de soldadura muy eficaz.
La soldadura por arco metálico con gas (GMAW ) es un proceso de soldadura por arco en el que un electrodo de hilo sin fin se funde bajo una cubierta de gas protector. El gas protege de la influencia de la atmósfera circundante. El proceso GMAW es un proceso de soldadura táctil en el que el hilo se introduce en la pieza. La corriente eléctrica que fluye por el alambre hace que se funda.
El láser apoya este proceso enfocando luz adicional de alta energía sobre la pieza, lo que hace que el baño de fusión penetre profundamente en el material y cree una unión aún más fuerte. La combinación de ambos procesos permite obtener un cordón de soldadura especialmente preciso y profundo, que garantiza una mayor resistencia y una mejor calidad.
Ventajas
- Creación de geometrías de superficie con propiedades técnicas específicamente modificadas
- Propiedades de fricción
- Tamaño de la superficie
- Propiedades de fricción eléctrica y térmica
- Alta precisión y velocidad de proceso
- Respetuoso con el medio ambiente y seco
- Mínima aportación de calor
- Muy buena capacidad de automatización
- Sin contacto y sin retoques
Más de 600 sistemas láser realizados en más de 25 años Nuestras referencias
Llevamos desarrollando e instalando sistemas láser en todo el mundo desde 1998. Nuestras innovadoras soluciones no sólo cuentan con el reconocimiento de marcas automovilísticas de renombre como BMW, Ford, VW, Mercedes, Porsche, GM y Audi, sino también de recién llegadas como Vinfast y Ceer. Estas colaboraciones duraderas son testimonio de la alta calidad y fiabilidad de nuestros sistemas. También suministramos sistemas láser personalizados fuera de la industria automovilística, por ejemplo a Electrolux, Miele, Winterhalter, etc. en el sector de "electrodomésticos".
Con más de 600 sistemas realizados, hemos adquirido una amplia experiencia en la aplicación de tecnologías láser en los campos de la soldadura, el corte, la limpieza y los procesos híbridos. Cada sistema que desarrollamos ayuda a optimizar los procesos de fabricación de nuestros clientes y garantiza la máxima precisión y eficacia. Estamos orgullosos de desempeñar un papel clave en la producción industrial moderna y de establecer constantemente nuevos estándares en tecnología láser.
Pruebas, investigación y desarrollo de procesos Gran laboratorio tecnológico
Nuestro laboratorio tecnológico es un centro innovador para las soluciones del mañana. Aquí es donde desarrollamos y probamos tecnologías punteras, como láser, procesamiento de imágenes, soldadura por resistencia por puntos, plegado y tecnologías de construcción ligera. Con equipos de primera clase y numerosas celdas de ensayo individuales, garantizamos la máxima calidad y precisión. Nuestro laboratorio también ofrece amplias instalaciones para la creación de prototipos y el desarrollo de soluciones personalizadas para satisfacer los requisitos específicos de nuestros clientes. Damos vida a las ideas y le ayudamos a poner a prueba sus visiones y a llevarlas a un proceso de fabricación listo para la producción.
La tecnología del mañana se crea aquí Ejemplos de avances tecnológicos
En nuestro laboratorio tecnológico se crean innovaciones pioneras: desde herramientas de análisis asistidas por IA y supervisión inteligente de procesos hasta sistemas de energía sostenible y nuevos tipos de procesos láser. Impulsamos la automatización con investigación y prototipos de vanguardia.
PTU para seguimiento de costuras y control de calidad
El sistema supervisa la soldadura láser en tiempo real: reconoce los bordes, las costuras, la posición y la geometría de los componentes, corrige la posición del haz, mide la profundidad de soldadura, registra las fluctuaciones del proceso y comprueba si la costura presenta fallos o factores perturbadores después de la soldadura.
Procesos para bandejas de pilas
Como preparación para el proceso de soldadura, primero se estructura la base de la batería para crear las condiciones óptimas para la conexión. A continuación, se utiliza el proceso de soldadura híbrida táctil o láser para garantizar costuras de soldadura precisas y estables.
Otro proceso es el decapado de la cubierta de la base de la batería para garantizar la compensación de potencial entre la cubierta y la carcasa. Así se evitan diferencias de corriente peligrosas y se garantiza que no se produzcan tensiones nocivas en caso de cortocircuito o fallo eléctrico.
Soldadura láser de placas bipolares
Las placas bipolares de acero inoxidable de ≤100 µm se sueldan a >500 mm/s mediante soldadura por escáner remoto. El proceso de soldadura está sujeto a elevados requisitos de estanqueidad y se requieren cordones de soldadura herméticos. Debido al bajo espesor del material, se requiere un dispositivo de sujeción muy complejo y preciso para crear una separación cero. Además, hay que prestar atención a la limpieza, el aporte de calor, el equipo láser utilizado, el gas de protección y muchos otros factores.
Tecnología láser que inspira. Estaremos encantados de ponernos en contacto con usted:
Envíenos su idea conceptual, sus requisitos de automatización o una descripción de su proceso láser con la que podamos ayudarle. Estaremos encantados de presentarle nuestra cartera estandarizada, pero también de desarrollar nuevas soluciones junto con usted.
Su contacto en FFTlasertec: